
¿Representó Trotski realmente la oposición dentro del partido comunista ruso? En tal caso, ¿por qué no regresó a Moscú para las exequias de Lenin, momento crucial para la disputa por el poder? ¿Por qué permitió que Stalin, con sus manejos burocráticos, acabara por radiarlo? Y si estaba contra la dictadura del partido, ¿cómo justificar su despiadada actitud ante los sublevados de Kronstadt? En cuanto a la sublevada comuna de Kronstadt, ¿fue oportuno su alzamiento contra el poder central? En ese momento organizativo de la revolución socialista, ¿su actitud no era un típico error anarquista, que ponía en peligro todo? ¿O por el contrario Kronstadt representa algo que, de haber triunfado, hubiese permitido evitar los criminales errores del estalinismo?En este libro se analizan también con detención figuras históricas tales como Fouche, el célebre jefe de la policía y ministro del interior francés que sirvió bajo los regímenes más opuestos y los traicionó a todos. El almirante Canaris, enigmática figura del espionaje alemán. Goerdeler, que conspiró contra Hitler y terminó en una ejecución que consistió en clavarlo de un gancho de carnicero. Y otros. Lo que el autor de este libro se propone es explorar en qué medida la oposición —esa fuerza capital que dentro de las comunidades lucha contra la peligrosa inercia del poder constituido— ve con lucidez o se deja engañar con dilaciones o transacciones o apresuramientos que pronto se revelan como fatales. Dieter Kühn nació en Colonia en 1935. Entre sus libros se destaca N, una singular biografía de Napoleón, que ha venido a renovar los enfoques sobre el tema.

Un apasionante viaje por las teorías y las ideas de la teoría política v la organización del estado nos propone Ángel Bernardo Viso. Se trata de una argumentación cuyo eje principal concierne a las diferencias básicas que, en el concepto del autor, separan a

La vida que el libro cuenta es una novela cuyo argumento, en su sencillez clásica, la coloca en la categoría de las mejores del género. La historia de un niño de buena familia, de madre bella y de padre superado por los acontecimientos, que huye de su casa para meterse de cura y acaba con el pecho partido de un balazo en la guerrilla revolucionaria de una de las más remotas provincias del imperio americano. Cuando de lo que está metido de verdad, sin saberlo (o a lo mejor sabiéndolo: esas cosas siempre se sospechan), es de Mesías. Un Mesías tan fuera de contexto como podía serlo el caballero andante don Quijote en los peladeros de
Precio: 30 Bs.F.
No hay comentarios:
Publicar un comentario